El derecho administrativo se encarga de todo lo referente a las diferentes variantes en el derecho público administrativo como sucede en el caso del derecho administrativo funcional,urbanístico, aduanero, del Estado o local, aduanero o funcional.
Consejos para escoger un abogado de derecho administrativo
-
El subtipo de especialidad lo es todo: Las especialidades están vinculadas a los diferentes tipos dentro del derecho administrativo por lo que resultará inevitable contar con estas opciones en el momento de elegir un buen abogado en este campo.
-
Bufete de abogados reconocido en temas administrativos: Este punto es determinante aunque genérico. En estos casos será relevante poder gozar de las mejores condiciones en el ámbito y será viable disfrutar de elegir un abogado de derecho administrativo después de haber trabajado con varios diferentes ya que en estos casos es la práctica más habitual.
-
Versatilidad por parte del letrado: La versatilidad es prácticamente una necesidad ya que se define, igualmente, como una manera de llegar al meollo de la reclamación o denuncia que se efectúe.
-
Posibilidad de atención de varios especialistas del bufete: En estos casos, especialmente cuando se trate de temas constitucionales puede ser altamente interesante que se consulte con varios especialistas dentro del bufete para obtener una visión global.
-
Conocimientos mínimos en torno al derecho administrativo: El derecho administrativo suele referirse a leyes y normas constituciones y administrativas, de los ministerios o de la administración pública y por ello quién realiza cualquier tipo de reclamación o denuncia por vía judicial con respecto a la administración, debe tener conocimiento de un mínimo de las reglas habituales y de todo lo relacionado con como actuar en cada momento.
Imagen cortesía de Nemo